Nuestra Historia
Desde 2020, hemos estado comprometidos con democratizar el conocimiento financiero avanzado, creando un espacio donde profesionales y entusiastas pueden desarrollar habilidades analíticas sólidas para navegar los mercados modernos.
Nuestros Principios Fundamentales
Estos valores guían cada decisión que tomamos y cada programa que desarrollamos. No son solo palabras en nuestra pared, sino la base sobre la que construimos relaciones duraderas con nuestra comunidad.
Rigor Académico
Cada módulo de nuestros programas pasa por múltiples revisiones con profesionales activos del sector. Colaboramos con analistas de fondos de inversión y consultorías financieras para asegurar que el contenido refleje las prácticas actuales del mercado español.
Transparencia Total
Creemos en la honestidad completa sobre lo que puedes esperar de nuestros programas. Te mostramos exactamente qué habilidades desarrollarás, cuánto tiempo requerirá tu dedicación, y qué tipo de proyectos podrás abordar al completar tu formación.
Aplicación Práctica
Nuestros estudiantes trabajan con datos reales de empresas del IBEX 35 y casos de estudio actuales. Por ejemplo, analizamos las fluctuaciones del sector energético español durante 2024 y sus implicaciones para diferentes estrategias de valoración.
Crecimiento Continuo
El mundo financiero evoluciona constantemente, y nosotros también. Actualizamos nuestro contenido trimestralmente, incorporando nuevas regulaciones, tendencias tecnológicas y metodologías que emergen en los mercados europeos.
Un Entorno de Aprendizaje Diferente
No somos una escuela tradicional ni una consultora convencional. Hemos creado algo intermedio: un espacio donde la teoría financiera se encuentra con la realidad del mercado español actual.
Nuestros instructores son profesionales activos que siguen trabajando en el sector. Esto significa que las técnicas que aprenderás son las mismas que se están utilizando ahora mismo en despachos de Madrid, Barcelona y Valencia para tomar decisiones de inversión reales.

La Perspectiva de Nuestro Equipo
Conoce la filosofía que impulsa nuestro enfoque educativo y cómo vemos el futuro del análisis financiero en España.

Aurelio Mendoza
Director de Programas
"El análisis financiero no es solo manipular números en Excel. Es desarrollar una intuición para entender qué historias nos cuentan esos datos sobre las empresas, los sectores y la economía en general."
Aurelio lleva más de doce años trabajando en análisis de riesgos para entidades financieras españolas. Su experiencia incluye la evaluación de carteras durante la crisis inmobiliaria de 2008 y la reciente volatilidad causada por la pandemia.
Según él, lo más importante que pueden aprender nuestros estudiantes no son fórmulas específicas, sino cómo hacer las preguntas correctas cuando se enfrentan a un conjunto de datos financieros. "Cada empresa tiene su contexto, cada sector sus particularidades, y cada momento económico sus desafíos únicos", explica.
Esta filosofía se refleja en nuestros programas, donde dedicamos tiempo significativo a desarrollar criterio analítico, no solo competencia técnica. Nuestros estudiantes aprenden a cuestionar sus propias conclusiones y a buscar múltiples perspectivas antes de tomar decisiones.